922 821 664 info@musicanarias.com

Bienvenidos al Centro de Enseñanza de Musicanarias


El Centro de Enseñanza de Musicanarias ofrece un importante número de opciones de formación musical en un entorno seguro y confortable para aprender y compartir la pasión por la música junto a otras personas.

Nuestra experiencia en el ámbito de la formación nos permite ofrecer:

- Cursos de Iniciación Infantil (desde 4 años)
- Enseñanza de piano, tipo reglada, (4 cursos equivalentes al grado elemental)
- Enseñanza no reglada (4 cursos del Nivel Básico del resto de las asignaturas que impartimos)
- Cursos a medida, adaptados o personalizados, de todas las asignaturas
- Cursos de grado medio o profesional de la mayoría de las asignaturas que impartimos, para formar a futuros profesionales.
- Cursos en modalidad de conjuntos musicales: CORO de voces, COMBOS de percusión y batucada, COMBOS de guitarra eléctrica, bajo, batería, voz, teclado, intrumentos de viento y COMBOS de cuerda pulsada (guitarra española, timple,  + voz, etc.).
-  Curso de Producción Musical y Dj.

Con nuestro nuevo sistema de enseñanza musical EMC podrás aprender a tocar el instrumento que más te gusta, formar parte de las diferentes propuestas de conjuntos, convertirte en Productor Musical o Dj de manera fácil y divertida. EMC es el mejor sistema actual de enseñanza musical, de producción musical y de Dj, práctico y efectivo, gracias a nuestra vasta experiencia en el ámbito de la formación privada.

50 años enseñando, marcan la diferencia.


No necesitas tener conocimientos previos de música.
Clases para niños a partir de 4 años, jóvenes y adultos.



Descubre nuestra oferta formativa:


Rambla de Pulido, 60
Santa Cruz de Tenerife

De lunes a viernes:
10:00h - 14:00h / 16:00h - 20:00h
Sabados:
10:00h - 14:00h
922 821 664
EXT. 2015
escuela@musicanarias.com

FIN DE CURSO 2.023

 

veranoweb.png

Talleres musicales de verano

Cuando llegan las vacaciones de verano de los niños empiezan los malabarismos para los padres. Pero los Talleres Musicales de Verano de la Escuela Musicanarias te proponen un montón de actividades musicales para los peques (y no tan peques) durante el mes de julio.

Si lo que les gusta a tus hij@s es cantar, tocar la guitarra, el teclado, la percusión o incluso sueñan con convertirse en estrellas de la música, podrán dar aquí sus primeros pasos y descubrir de una forma divertida cuáles son sus talentos mientras disfrutan, conocen a otros niños, juegan y viven experiencias inolvidables.


Horario de 10:00 a 13:00
Grupos de 7 alumnos como máximo.


 Martes y jueves  Lunes, miercoles y viernes
 Teclado  Guitarra
 Percusión brasileña   Teclado
 Percusión corporal  Canto
 Lenguaje musical  Coro
 Educación auditiva  Batucada
 Psicomotricidad  Percusión brasileña
   Percusión corporal
   Palabras en Acción

Curso de Producción Musical

Curso de Producción Musical

CONTENIDOS DEL CURSO

Conocer el DAW y nuestras herramientas.

1. Introducción a la producción ▼

¿Qué es? - Etapas de la producción - Labores del productor

2. Crear un proyecto - Preparación técnica
3. Conceptos básicos - Tecnicismos
4. La fase de mezcla ▼

Objetivos de la mezcla - Organización en el Daw
El sistema de mezcla progresiva - Premezcla

5. Inserciones ▼

¿Qué son? - Pre-fader y Post-fader
La ruta de la señal de audio - Envíos auxiliares

6. El campo estéreo
7. La ecualización
8. Compresión
9. Limitación
10. Efectos espaciales
11. Efectos de modulación
12. Otras herramientas
13. Automatización
14. Afinación de voces
15. Tipos de mezcla ▼

Mezcla estándar por stems
Mezcla con la base en 1 única pista

16. Fase de masterización ▼

Objetivo de la masterización - Etapas
¿Qué no es el mastering?
Tipos de mastering
Estrategias para realizar el mastering
Ecualización aplicada al mastering
Compresión aplicada al mastering
Campo estéreo - Efectos
Normalización y limitación

Grabación y composición en entorno digital

17. Controladores de audio
18. Conexiones de audio
19. Cómo conectar instrumentos musicales por línea
20. Grabaciones ▼

Tipos de micrófono
Cómo grabar los distintos instrumentos

21. Instrumentos virtuales ▼

Qué son - Formas de utilizarlos

22. Controladores midi
23. Sintetizadores
24. Baterías (drums) virtuales
25. Instrumentos de cuerda
26. Guitarras
27. Samples y librerías de sonido - Herramientas para samplear

Lenguaje musical

28. Lectura de partituras ▼

El pentagrama - Las claves y sus funciones
Los compases - Sostenidos y bemoles
Intervalos - Acordes

29. Las escalas ▼

Qué son - Tonalidades
Ejemplo en piano - Cuántas hay
Mayor y menor - Los modos o escalas modales
Cómo se forman - Cómo se diferencian
Herramientas - Cómo usarlas al componer
Rearmonizaciones y armonías negativas

30. Indicaciones musicales y su interpretación ▼

Armaduras - Dinámicas - Intensidades
Distintos sistemas - Articulaciones

31. Lectura de partituras en diferentes instrumentos ▼

Piano - Guitarra - Bajo - Baterías - Voz

Desarrollo del oído

32. Intervalos
33. Destripando y analizando canciones - Composición
34. Letra ▼

Estructuras - Metodologías - Claves y herramientas

35. Instrumental ▼

Estructuras - Metodologías - Claves y herramientas

Postproducción

36. Exportación
37. Distribución

Duración estimada del curso : 80 horas
Más información: escuela@musicanarias.com   -   Tfno: 922 821 664

Cursillo de iniciación al Canto

Cursillo de iniciación al Canto
Este cursillo trata de entretener al alumnado con juegos y actividades didácticas que fomenten el interés por el mundo musical. Al tratarse de la especialidad de Canto, habrán actividades enfocadas al propio Canto, pero el objetivo principal es provocar en los niños y niñas una reacción positiva por la música.

Contenidos y actividades

  1. Juegos de proyección vocal y entonación. (Enfocados en la educación del oído)
  2. Juegos rítmicos. (Enfocados en el ritmo y lectura)
  3. Juegos musicales colaborativos. (Enfocados en la la conexión y cooperación que a la larga deben tener los músicos profesionales)
  4. El cuerpo como instrumento, percusión corporal. (Enfocado en el desarrollo de la coordinación motriz y motora)
  5. Actividades de interpretación y análisis musical.
  6. Juegos de expresión corporal. (Enfocados en la búsqueda de conexión entre cuerpo y música)
  7. Iniciación a la improvisación.
  8. Instrumentos del mundo. (Ejercicio enfocado en el desarrollo del interés por profundizar en la ciencia de la organología)
  9. Historia de la música. (Aplicada a un nivel básico para niños)
  10. Taller de manualidades, crea tu propio instrumento. (Impartido como cierre y finalización del cursillo)

El cursillo se impartirá por las mañanas, 3 días a la semana durante el mes de julio, de 10 a 11:30 (pendiente de confirmar).

Taller de verano "Surfeando con el Teclado"

Taller de verano

Los Importancia de la Música en los niños


La música está siendo introducida en la educación de los niños en edades preescolares debido a la importancia que representa en su desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla y motriz.
La música es un elemento fundamental en esta primera etapa del sistema educativo. El niño empieza a expresarse de otra manera y es capaz de integrarse activamente en la sociedad, porque la música le ayuda a lograr autonomía en sus actividades habituales, asumir el cuidado de sí mismo y del entorno, y ampliar su mundo de relaciones.

Para las personas de otras edades, la música también es igual de beneficiosa que para un niño. Siempre y cuando se la tome con liberación y ganas. Así la persona se sienta libre de disfrutar, crear y aprender de este arte. Logrando un buen estado de ánimo y relajación, sumergiéndose en las maravillas de la expresión personal a través de los sonidos.

Actividades


Dinámicas y juegos de presentación: se trata de actividades muy sencillas que
permiten un primer acercamiento y contacto. Son idóneas cuando los participantes no se conocen.
Juegos y gimkanas: juegos tradicionales, cooperativos, de conocimiento, juegos de
relevo, circuitos, concursos…
Viajamos en el tiempo: cada semana será temática.
  1. Música Medieval y Renacentista.
  2. El Barroco.
  3. El Clasicismo.
  4. Música Moderna
Taller de creación de instrumentos: construcción de instrumentos con materiales de uso cotidiano.
Taller instrumental:
  1. Narración musical, en la que inventaremos historias sobre una música determinada.
  2. Audición de piezas vocales que acompañaremos con los instrumentos.
  3. Acompañamiento básico de canciones populares.

El cursillo se impartirá por las mañanas, 3 días a la semana durante el mes de julio, de 11:30 a 13h (pendiente de confirmar).
cursillo-piano-tango.jpg

MARTES 4  (Grupo  I)  y  JUEVES 6 (Grupo II)

2,5 horas cada día. (pendiente horario)

  1. Contexto histórico
  2. Introducción a la armonía
  3. Introducción al ritmo
  4. Aplicación práctica con acompañamiento básico
  5. Partitura sencilla

 

MARTES 11 (Grupo I)  y JUEVES 13 (Grupo II)

2,5 horas cada día (pendiente horario)

  1. Refuerzo de la clase anterior
  2. Acompañamiento de tango
  3. Interpretación de la partitura
  4. Correcciones interpretativas
  5. Análisis Video

Sobre nosotros

En Musicanarias, con más de 50 años de experiencia, comercializamos las mejores marcas del mercado y ofrecemos soluciones objetivas y de calidad a nuestros clientes. La empresa cuenta con 2 puntos de venta en Santa Cruz de Tenerife, tienda online, servicio técnico propio y centro de enseñanzas musicales.

 

Dónde estamos

Calle Castro, 22

Rambla de Pulido nº60
 

38004
 Santa Cruz de Tenerife
 
 
 

Atención al cliente

¿Tienes alguna consulta? ¡Contáctanos! El equipo de profesionales de MusiCanarias estará encantado de asesorarte y resolver todas tus dudas.

(+34) 922 821 664
info@musicanarias.com
Formulario de Atención al cliente

 

 

© 2023 Musicanarias S.L.U..